El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, presentó la memoria y cuenta de la gestión de gobierno perteneciente al año 2022 ante la Asamblea Nacional, en el marco al artículo 237 de la Constitución venezolana, resaltando las metas cumplidas por el Ejecutivo Nacional y el proceso de evolución que ha logrado el país.
Durante su presentación ante las autoridades de los Poderes Públicos, regionales, municipales y sectores de la población, el máximo mandatario nacional destacó que la economía nacional tuvo una importante evolución del 15% del Producto Interno Bruto (PIB) en el año 2022, “el cual ha sido el mayor crecimiento económico de América Latina y el Caribe, con el impacto de diversificación de la economía que no habíamos tenido en años”, expresó el Jefe de Estado
Por otra parte, el máximo mandatario nacional invitó al equipo económico a impulsar el incremento del financiamiento en divisas de la banca pública y privada, con el propósito de aumentar al 30 por ciento. De este modo, promover el desarrollo económico de todos los sectores que le produzcan bienes, empleo y bienestar al país.
Recordó que a Venezuela se le ha impuesto más de 927 medidas restrictivas unilaterales, desde que se publicó el decreto de Obama contra organizaciones del Gobierno Bolivariano, la industria petrolera, la economía, entre otros. Precisó que estas sanciones generó un impacto negativo en la economía venezolana, afectando los salarios del pueblo, derechos sociales, educación, salud, infraestructura.
1×10 del buen gobierno
El presidente Nicolás Maduro destacó que desde el lanzamiento del 1×10 del Buen Gobierno y la aplicación VenApp, “permitió priorizar la atención de problemas urgentes y sensibles que tiene nuestro pueblo todos los días, al establecer una nueva conexión directa con los gobernantes”, dijo.
Al mismo tiempo, señaló que, gracias al 1×10, se logró atender “el 87% de las denuncias de fallas de servicios de agua, que sigue siendo muy grave en todo el país y debemos atender con mayor profundidad”. Por otra parte, en el sector electricidad, se atendió el 82% de denuncias formuladas por el 1×10.
Brigadas Comunitarias y Militares (Bricomiles)
Se crearon las Bricomiles para educación y salud con la finalidad de solucionar problemas en el sector educación y salud. En este ámbito, el Jefe de Estado explicó que “Ante la guerra económica y las sanciones, sin un dólar en la mano, fueron junto al poder militar y al poder popular a recuperar las escuelas, los liceos, los centros de salud”, enfatizó. Al mismo tiempo manifestó que lo todos los trabajos realizados por las Bricomiles lo hicieron “con voluntad, con las manos, con creatividad, con mucho amor, con mucha vocación”.
Presentación de las 6 Líneas de trabajo para el 2023
Durante su intervención, el Ejecutivo Nacional compartió las seis líneas fundamentales de trabajo para el año 2023:
- Consolidar el crecimiento económico con igualdad: Transformar las condiciones materiales a favor de la igualdad y la inclusión.
- Expandir la protección social: Consolidar el crecimiento económico en función de mejorar los programas de protección para erradicar la pobreza.
- Ampliar la presencia del Poder Popular: Impulsar la participación y el protagonismo del pueblo organizado para la reactivación de la economía y la repolitización positiva del país.
- Consolidar la seguridad integral de la nación y garantizar la justicia: Fortalecer las buenas prácticas en materia de protección ciudadana en el contexto de una cultura de paz cercana al pueblo.
- Avanzar en la independencia integral y la descolonización: Consolidar la independencia económica, tecnológica y cultural bajo criterios que rompan con la ideología colonial, teniendo como principal objetivo la defensa del territorio de la Guayana Esequiba.
- Consolidar la Patria Grande: Avanzar en la consolidación de una nueva geopolítica regional, de una nueva integración.