Presidente Putin: Guerra económica de Occidente castiga a sus propios países

Presidente Putin: Guerra económica de Occidente castiga a sus propios países

Los autores de las sanciones contra Rusia “se castigan a sí mismos” en sus propios países, mientras dicen que los culpables son los rusos, declaró el presidente Vladimir Putin, en su mensaje anual ante los legisladores de la Federación.

«Occidente ha desplegado contra nosotros no solo un frente militar y de información, sino también económico. Pero no ha conseguido nada y no lo hará en ninguna parte. Además, los iniciadores de las sanciones se están castigando a sí mismos. Han provocado subidas de precios en sus propios países, pérdidas de puestos de trabajo, cierres de empresas, una crisis energética. Pero dicen a sus propios ciudadanos que la culpa es de los rusos», indicó Putin.

Otro objetivo que perseguía Occidente con las sanciones fue hacer que sufrieran los ciudadanos rusos, y desestabilizar de tal modo la sociedad rusa desde dentro, dijo Putin y concluyó que no lograron hacerlo.

Pero la economía rusa y el sistema del gobierno resultaron ser mucho más robustos de lo que estimaba Occidente al introducir las sanciones y los bancos rusos operan de manera estable, declaró el presidente de Rusia.

Así, gracias a un buen balance financiero, Rusia no necesita pedir préstamos en el extranjero. Además, el uso del rublo ruso en el comercio internacional se ha duplicado y ahora supone una tercera parte de todos los intercambios de Rusia con otros países.

En este contexto, Rusia está iniciando ahora un nuevo ciclo de la economía, cuya estructura está cambiando. «Hemos entrado realmente en un nuevo ciclo de crecimiento económico. Según los expertos, su modelo, su estructura están adquiriendo un carácter cualitativamente diferente», dijo Putin.

Uno de los logros de la economía rusa durante este tiempo ha sido el hecho de que ha evitado una excesiva regulación administrativa y se pudo estabilizar la situación económica y prevenir un déficit de mercancías.

Los agricultores rusos también tuvieron un año muy exitoso a pesar de todas las sanciones y restricciones internacionales.

«Los agricultores rusos han recogido una cosecha récord de más de 150 millones de toneladas de cereales, incluidos más de 100 millones de toneladas de trigo. Para finales del año agrícola, es decir, para el 30 de junio de 2023, podremos elevar el volumen total de exportaciones de grano a entre 55 y 60 millones de toneladas. Hace unos 10 o 15 años esto parecía solo un cuento de hadas, un plan absolutamente irrealizable», dijo Putin en el discurso.

El conflicto en Ucrania, la pérdida de credibilidad de Occidente y su jugueteo con «terroristas y neonazis» centraron las palabras del presidente. En sus palabras, es imposible derrotar a Rusia en el campo de batalla y llamó a buscar una solución diplomática de las diferencias.