GD. ROYMAN ANTONIO HERNÁNDEZ BRICEÑO
DIRECTOR DE APRESTO OPERACIONAL
Con la caída en el año 1958 del G/D. (Ej.) Marcos Pérez Jiménez, se le designa al Comité 1-58 la misión de revisar y reestructurar la organización de la Fuerza Aérea Venezolana. Dicho Comité determina el 9 de diciembre de 1959 según Resuelto Nº A-207 un esquema primario conformado por: Comandancia General, Estado Mayor General, Inspectoría General y como organismos ejecutantes: el Comando Aéreo de Combate, Comando Aéreo de Instrucción y el Comando Aéreo de Servicios. En esa oportunidad el Comando Aéreo de Combate contemplaba dentro de su organización al Comando Aéreo de Occidente (CAROC).
Pese a que se estableció de manera legal el 9 de diciembre de 1959, el Comando Aéreo de Combate se activó el 23 de mayo de 1969, con la llegada de lo que sería su primer comandante, el General Alberto Delgado Ontiveros, de acuerdo a Resolución Nº A-00116. Al ser activado el Comando Aéreo de Combate, dejo sin vigencia el Comando Aéreo de Occidente (CAROC).
El Comando Aéreo fue mudado en 1970 desde la BAEL al nuevo edificio de Cogeavia. En 1973 fue transformado en el Comando Aéreo de Operaciones, para en el año 1981 adoptar el nombre de Comando de Operaciones Aéreas.
El 7 de abril del 2009 fue reformulado este Comando, y pasó a llamarse Comando Aéreo de Operaciones, según Resuelto del Ministerio del Poder Popular para la Defensa Nº 00973. Quedo estructurado de la Siguiente forma:
- Ayudantía y Secretaría
- Oficina de Apoyo Administrativo
- Oficina de Control y Gestión
- Oficina de Seguridad Aérea y Terrestre
- Dirección de Operaciones
- Dirección de Apoyo
- Zonas Aéreas
- Grupos Aéreos
- Bases Aéreas y Logísticas