GD. JORGE RENÉ GIBBS HIDALGO
DIRECTOR DE TECNOLOGÍA
En el mes de agosto de 1966 se realiza un estudio con el objeto de automatizar la logística en la Fuerza Aérea, cuyo resultado fue un contrato con la compañía IBM para la obtención de un computador 360/20, el cual se llega a instalar en el Servicio de Abastecimiento en el año 1969 y su funcionamiento total comienza en el año de 1971, su finalidad era la de llevar la contabilidad de materiales de servicio.
El 26 de septiembre de 1972, por Resolución Interna Nº 108, se crea el comité de Asesoramiento en materia de Procesamiento de Datos, denominado “Plan Cerebro” con el objeto de realizar una licitación para el Servicio de Procesamiento de Datos FAV. En octubre de 1973 fue presentada, para la firma del Comandante general de la Aviación, la Directiva que regirá la organización del centro de Informática FAV.
Con fecha de 20 de noviembre de 1973, mediante Resolución Ministerial Nº A-338 de conformidad con el Plan de Reorganización FAV fue creada la Dirección de Informática, encuadrada dentro del Estado mayor de la Aviación con el mismo nivel jerárquico de sus Divisiones. Su organización se activa mediante Directiva FAV/D 20-45 del 29 de octubre. Su sede fue ubicada en el sótano del edificio central de la Comandancia General de la Aviación.
En el mes de enero de 1974 se envía a un grupo de oficiales a efectuar el primer curso de Análisis y Diseño de sistemas, el cual fue dictado por la Comandancia General de la Marina.A finales del año 1974 se instala el computador IBM 370/125 con una capacidad de memoria real de 126 K-bytes. Asimismo se procedió a implantar los programas de la Nómina de Pagos y se inició el análisis y la programación de una serie de aplicaciones. A partir del mes de enero de 1975 los Oficiales se incorporaron a la Dirección y junto con el personal civil de Analista y Programadores se abocan a efectuar estudios de los procedimientos anuales que para el momento realizaban algunos servicios y/o departamentos y concluyeron con la automatización de los mismos. El 25 de mayo de 1981 se aprueba la Directiva FAV/D 20-16, la cual deroga a la Directiva FAV/D 20-45 del 29 de octubre de 1974, dándole a la Dirección el estatus de División de Informática del Estado Mayor General de la Aviación.En el año de 1982 se realizo el estudio de factibilidad y proceso de evaluación técnica y económica de la licitación, otorgándole la buena pro a la empresa Procesa Seg C.A, con el equipo HP 3000 serie N° 69. En mayo de 1985 se efectuó la instalación de ese equipo. A partir del 25 de julio de acuerdo a la Directiva FA/D 20-16 del 17 de octubre de 1980, la División de Informática del estado Mayor General de la Aviación fue elevada al nivel de Dirección de Informática dependiendo del Comando General de la Aviación la cual se mantiene en estos momentos.
FUNCIONES
- Asesorar e informar al Comandante General (COMGRAL) y al Alto Mando de la Aviación Militar Bolivariana (AMB) en todo lo referente a la planificación, formulación, programación, administración y desarrollo de los proyectos, el funcionamiento, los elementos necesarios para mejorar y garantizar la seguridad, la supervisión y el desarrollo de acciones y contenidos en la ciberdefensa, en las áreas de TIC de la AMB.
- Integrar y participar activamente en el Comité de Tecnología de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB)
- Asesorar al Comando Superior para establecer los procesos que aseguren la estandarización de los procedimientos, equipamiento, software, materiales e infraestructura, para garantizar la compatibilidad, interoperatividad e interconexión de las plataformas TIC en la AMB y las que se integran a las de la FANB
- Asesorar al Comando Superior para establecer los procesos que respondan a las necesidades de confiabilidad y seguridad de las redes y sistemas de TIC de la AMB
- Asesorar al Comando Superior sobre los perfiles de carrera y el desarrollo educativo profesional del personal de TIC de la AMB
- Planificar, investigar y desarrollar las plataformas y sistemas automatizados y seguros, de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC) de la AMB.
- Prever las necesidades de potencial humano en calidad y cantidad para garantizar el eficaz funcionamiento y operatividad de los medios de comunicaciones
- Presentar ante la Jefatura de Estado Mayor de la AMB la planificación y programación de la capacitación, el entrenamiento, el adiestramiento, así como, los Planes de completamiento de la Tabla de Organización y Equipos (TOE), la asignación y rotación del personal profesional de TIC de la AMB de acuerdo a las prioridades y desarrollo de los perfiles de carrera tanto en la Dirección de Tecnología como en las unidades de la AMB y de la FANB
- Planificar, programar, solicitar y administrar los recursos materiales y financieros requeridos para el funcionamiento de la Dirección y la ejecución de las actividades necesarias para el cumplimiento de la misión y/u otras tareas ordenadas por el escalón superior
- Organizar, controlar y administrar todo el equipamiento, material, infraestructura y software de TIC de la AMB, centralizando los proyectos de desarrollo y adquisición, así como la dotación a las unidades de la AMB de acuerdo a las prioridades y empleo seguro de dicho equipamiento.
- Organizar, controlar y administrar todo el personal de TIC de la Aviación, centralizando: la capacitación, el entrenamiento, el adiestramiento, así como, la asignación y rotación de dicho personal a las unidades de la AMB de acuerdo a las prioridades, tablas de organización y equipos y desarrollo de los perfiles de carrera tanto en la Dirección de Tecnología (DIRTEC) como en las unidades de la AMB y de la FANB.
- Organizar, administrar, operar y mantener todos los equipos y sistemas de TIC, como máximo ente rector del área en la AMB, trabajando e integrando conjuntamente con otros organismos de la Fuerza Armada Nacional (FANB), el Estado y otros entes que puedan servir de apoyo para el cumplimiento de la misión de la AMB.
- Coordinar los requerimientos educativos para la formación, capacitación, entrenamiento, especialización y actualización del personal en el área de TIC.
- Investigar, diseñar, aplicar las políticas de seguridad para reducir y mitigar los riegos sobre las TIC de la AMB
- Investigar, desarrollar, establecer y supervisar el conocimiento, difusión y puesta en práctica de la Doctrina de Tecnología de Información y Comunicaciones, al personal militar de la AMB, garantizando su adecuada implementación y empleo en toda la organización
- Establecer las estrategias para la ejecución de las políticas y lineamientos emanados del Escalón Superior en materia de Tecnología de Información y Comunicaciones de la AMB
- Investigar, desarrollar, implementar, controlar, ejecutar y sistematizar, todos los procesos logísticos necesarios para mantener todos los sistemas, subsistemas e infraestructura de soporte y apoyo de TIC de la AMB en todos los escalones de mantenimiento
- Investigar, desarrollar, implementar, controlar, ejecutar y sistematizar, todos los procesos logísticos necesarios para mantener todos los sistemas, subsistemas e infraestructura de soporte y apoyo de TIC de la AMB en todos los escalones de mantenimiento
- Diseñar, organizar, administrar, ejecutar y supervisar el Plan de Capacitación y Entrenamiento de la DIRTEC, a fin de generar el desarrollo y crecimiento académico, teórico y práctico de todo el potencial humano de TIC de la AMB
- Supervisar y auditar el cumplimiento de las políticas de Seguridad de TIC en la AMB, a fin de corregir por medio de la concienciación, entrenamiento, adoctrinamiento, o empleando medidas disciplinarias de Ley para proteger la integridad, confiabilidad y disponibilidad de los sistemas de de TIC de la AMB
- Administrar y supervisar el empleo del material, equipo, infraestructura y recursos financieros asignados a la DIRTEC
- Ejecutar la evaluación y gestión de riesgos de TIC de todas las unidades de la AMB, a fin de conocer las vulnerabilidades y mitigar los riesgos en las plataformas de TIC de la AMB
- Ejecutar las políticas y lineamientos emanados del Escalón Superior en materia de Tecnología de Información y Comunicaciones del Componente
- Instalar, operar y mantener el despliegue del Sistema Integrado de Comunicaciones Aeroespaciales de la AMB
- Diseñar, programar y ejecutar, las aplicaciones y sistemas necesarios para automatizar y optimizar los procesos de acuerdo a los requerimientos y necesidades de TIC de las unidades la AMB
- Asesorar al Comandante General y al Jefe de Estado Mayor de la AMB para establecer los procesos que respondan a las necesidades de confiabilidad y seguridad de las redes y sistemas de TIC de la AMB.
- Solicitar, programar, ejecutar, controlar y supervisar los lineamientos y políticas de Seguridad Aérea y Terrestre (SAT) ordenados por el escalón superior, así como, las recomendaciones y acciones que de forma particular observe y pueda generar para mejorar en dicha área.
ORGANIZACIÓN
Para el cumplimiento de la misión y funciones, la Dirección de Tecnología de la Aviación Militar Bolivariana contará con las dependencias siguientes:
- Jefatura de Operaciones
- Ayudantía y Secretaría
- Oficina de Gestión Administrativa
- Oficina de Gestión de Talento Humano
- Oficina de Logística
- Consultoría Jurídica
- Seguridad Terrestre e Higiene Industrial
- Oficina de Comités
CUMPLEAÑOS