La historia del Servicio de Abastecimiento FAV, se remonta al año 1928 en un pequeño almacén, donde el mecánico acudía con la pieza vieja y destrozada por exceso de trabajo para recibir una nueva. Esta función de abastecimiento se inicia en la FAV con el impulso de la misión francesa que vino a Venezuela para apoyar las operaciones de la naciente Fuerza Aérea Venezolana.
Para el año de 1935, la misión termina sus funciones dejando en manos venezolanas tal responsabilidad, teniendo como jefe al ciudadano Adolfo Barrios.
En el año de 1944, debido a la llegada de la misión norteamericana, implanta la tecnología que ese país poseía y se creo la Sección de Aprovisionamiento, mediante Resolución A-104 de fecha 22 de mayo, continuando como Jefe el ciudadano Adolfo Barrios. En el año de 1945, esta sección fue mudada a un local más amplio tomando el nombre de Departamento de Suministros, incorporada al Servicio Aeronáutico a cargo del Tte. (Av) Clavo Mejías. En el año de 1947, debido a los cambios de organización y adquisición de material volante, se divide el Servicio Aeronáutico bajo una dirección de servicios y se crea el Servicio de Suministros mediante la Orden General Nº 3 de fecha 10 de octubre, bajo el mandato del Tte. Clavo Mejías.
En el año de 1960, según Radiograma Circular 8469, el Servicio de Suministros y Departamento Técnico se fusionan en uno, el cual tomó el nombre de Mantenimiento y Abastecimiento, aumentando así , su radio de acción, llegando a ser de los 5 Servicios que componían el Comando Aéreo uno de los de mayor importancia, siendo su primer jefe el Tcnel. (Av) Gabriel Márquez Torres. La instalación de una computadora 360-20 IBM, inicia la contabilidad del material por el sistema electrónico de procesamiento de datos.
Pero en el mes de febrero de 1972 mediante Resolución Ministerial, el Servicio de Mantenimiento y Abastecimiento es dividido en dos unidades independientes, siendo su primer jefe del Servicio de Abastecimiento el Cnel. (Av) Luis Enrique Arriojas Arredondo.
Desde entonces le han sucedido 17 Oficiales Superiores, los cuales aportaron sus mejores conocimientos en beneficio de este Servicio. En el mes de septiembre del 2001, por primera vez asume una mujer la jefatura del Servicio de Abastecimiento, en ese entonces, la Tcnel. (Av) Ana Victoria Rondón García, la primera Oficial efectiva en la Aviación Militar y en la Fuerza Armada Nacional comandando una Unidad Operativa.
Continuando con esa ruptura de paradigmas y en el marco de la participación de la mujer en todos los ámbitos de la vida nacional, se produce el día 30 de agosto del 2002 el cambio de Comando del Servicio de Abastecimiento Aeronáutico, donde le entrego la Cnel. (Av) Ana Victoria Rondón, a la Cnel. (Av) María Eugenia González, caso único en la Fuerza Armada Nacional y para hacerlo más trascendental, ambas militares pertenecientes a la primera promoción de Oficiales efectivas de Venezuela y Latinoamérica.