mision y vision

  A raíz de los acontecimientos ocurridos el 18 de octubre de 1945 sobrevino, ante el despacho de la Defensa, la necesidad de reorganizar el Ejército y la Armada medida que afectó a las Fuerzas Aéreas.

Estas Fuerzas comenzaron su reorganización interna y para el año de 1946 ya era palpable su reestructuración, presentándose la necesidad de contar con el apoyo logístico de un Servicio de Intendencia propio y el 01 de diciembre de dicho año comenzó a funcionar provisionalmente, en vías de organización, bajo los auspicios de la Dirección de los Servicios de Aeronáutica.  En esta actividad firmó como jefe el Stte. Manuel Murillo, y como segundo jefe el Stte. José Hernán Escalante Ibarra, hoy fallecidos.

Además contó con la colaboración del siguiente personal: ST2. César Honorio Escobar Roa, ST3. Luis Nieves Infante, ST3. Hugo Briceño Maas y los alumnos especialistas José Nemesio Delgado Álvarez, Tobías Antonio Guerrero Aguilar e Isaac Pirela.

Todos ellos se consideran como fundadores del Servicio de Intendencia, por cuanto lo estructuraron y dieron vida activa.El Servicio en sus comienzos se denominó Departamento de Intendencia y su verdadera instalación data del día 15 de abril de 1947, dependiendo orgánicamente de la Dirección de los Servicios Aeronáuticos y económicamente del Servicio de Intendencia de la Fuerzas Armadas Nacionales, quien suministraba mensualmente la cantidad de Bs. 10.000,00 para el pago de empleados y obreros.Esta situación económica existió hasta el 01 de julio cuando se le asignó presupuesto propio bajo la denominación de Servicio de Intendencia.

Para la fecha funcionaba un Departamento de Sastrería, un Departamento de Imprenta y Fotografía, Departamento de Suministros y un Departamento de Paracaídas.

Posteriormente , el 10 de septiembre del mismo año fue creado el Departamento de ventas , el cual funcionó hasta el 15 de diciembre de 1949, fecha en que fue eliminado por recomendaciones de la comisión inspectora, nombrada por el Ministerio de la Defensa el 31 de julio de 1948 y presidida por el Tcnel. José Rangel. El Servicio de Intendencia siguió funcionando subordinado a la Dirección de los Servicios de las Fuerzas Aéreas  hasta el 31 de diciembre de 1954, fecha en que por disposición del despacho dejó de existir dicha Dirección. El 01 de enero de 1955 pasó a depender del Estado Mayor Especial de la Comandancia General de la Aviación, con fecha 01 de junio de 1960, se transforma en Servicio de Intendencia y Transporte FAV, constituyéndose con los siguientes Departamentos: administración, Intendencia y Transporte.Con fecha de 03 de octubre de 1961, según Resolución Nº A-144 se elimina el Servicio de Intendencia y Transporte FAV, distribuyéndose los Departamentos que los componían en dos Servicios; transporte e Intendencia.

Durante toda su trayectoria , el Servicio de Intendencia ha sido el organismo encargado de suministrar a todos los integrantes de las Fuerzas Aéreas los implementos y prendas necesarias para su uso personal , así como también ha apoyado a los Comandos de las diferentes Unidades con los implementos necesarios para el funcionamiento de dormitorios , cantina, comedores, seguridad industrial, entre otros. Estas funciones se han desempeñado a cabalidad y el servicio en el transcurso del tiempo ha estado mejorando sus instalaciones, seleccionando y entrenando su personal técnico a fin de prestar cada día servicios más eficientes.

En la actualidad (2002) el Servicio de Intendencia de la Aviación, cuenta con 4 Departamentos: Programación y Control, Abastecimiento, Servicios Administrativos y Talleres. Cabe destacar que el Departamento de Talleres cuenta con 14 talleres los cuales producen para el apoyo logístico de la Aviación Venezolana.

mision y vision