mision y vision

     El antecedente más remoto lo encontramos con la creación de la primera Estación de Radio Militar, que funcionó en el país el 10 de diciembre de 1928, la cual inició las comunicaciones dentro de la Fuerza Aérea, teniendo como sede el Hangar de la Escuela de Aviación Militar.

Al crearse el regimiento de Aviación N º 1, comienza la instrucción de radio-comunicaciones militares en el país, los primeros cursillos se realizan en el año de 1930 con el propósito de formar técnicos y radio operadores para el Ejército y la Armada, incrementándose progresivamente y para el año de 1937 se establece el estudio de la especialidad en la Escuela de Aviación Militar de cuyas aulas  egresaron las promociones que prestaron servicio en la operación y mantenimiento de los equipos.

Durante el año de 1945, la reorganización de las Fuerzas Armadas hizo necesaria la creación de las Escuelas de Transmisiones para cada una de la Fuerzas y se contemplaron las dotaciones de personal y equipo, originando los Servicios de Transmisiones.

En el año de 1947 se dicta la Orden General Nº 34 del 10 de octubre, que reza en su artículo 4, el establecimiento del Servicio de meteorología y Comunicaciones, dependiendo de la Dirección de los Servicios Aeronáuticos. Es esta la fecha que señala el origen del actual Servicio. Desde su fundación ha sufrido una serie de cambios en su organización y constitución como consecuencia de la evolución y progreso de las Fuerza Aérea.

 En 1954 según Resolución Nº A-675 del Ministerio de la Defensa de fecha 6 de diciembre, es separado de meteorología y se constituye en Servicio, quedando bajo la dependencia directa de la Comandancia General de la FAV y formando parte del estado Mayor Especial. El 09DIC59, de acuerdo a la resolución A-207 se unen los servicios de Comunicación y Meteorología.

 
mision y vision