Fue en el año de 1935, cuando por Resolución del Ministerio de Guerra y Marina, fue decretada la creación de la Sección de Vehículos Motorizados, adscrito al Grupo Venezuela y más tarde al Regimiento de Aviación Nº 1. Subordinadas estas técnica y administrativamente al Servicio de Transporte del Ejército, ubicado en el local de la calle López Aveledo de Maracay.
Es pues, en esta fecha cuando se incrementan las bases que darán origen a lo que hoy conocemos como Servicio de Transporte de la FAV. Esta sección motorizada tuvo su sede inicial en la hoy Base Logística “Aragua” y ocupó el lugar donde hoy funciona el Museo Aeronáutico, dicho lugar servía únicamente como estacionamiento y para mantenimiento del reducido grupo de vehículos, el aprovisionamiento y administración correspondía al Servicio de Transporte del Ejército.
Su primer Jefe fue el Sargento Mecánico Nicolás Media Villa, y entre los primeros conductores se recuerdan a: Benacio Bustamante, Pedro Rasquin, Leonidas Escalona, Fermín Espinoza, Martín Galipolly, Isidro Ortiz, Juan J. Pérez.
Las primeras unidades de transporte destacadas al Regimiento de Aviación Nº 1 fueron:
-Una cisterna de agua
-Una Grúa
-Dos Camionetas de pasajeros
-Un Camión Ingeniero
-Ambulancia
En el año de 1946, cuando el Comando General de la Fuerza Aérea fortaleció su poder en el campo aéreo, con la adquisición de nuevas unidades volantes , la Sección fue elevada a la categoría de Departamento y adscrita a la Dirección de los Servicios Aeronáuticos, como Jefe de dicho Departamento, fue designado el Capitán Enrique José Molina. Se aprovecha la oportunidad para incrementar el parque automotor y se destacan nuevas unidades al recién creado Departamento de Transporte comos son:
-Una Grúa Federal
-Un Camión Marca Ford
-Dos Bateas
-Dos Camiones Semi-gruas
-Un Comander
-Seis Jeeps
-Un Truck
Con la creación de la Base Aérea “Mariscal Sucre”, en Boca de Río, y por supuesto con el aumento de las Operaciones Aéreas, se decide trasladar el Departamento de Transporte de su sede original (Base Aragua) al lugar que ocupaba el Ministerio de Agricultura y Cría en Boca de Río.
En el año de 1947, se crea la Dirección de la FAV y en consecuencia los diferentes Departamentos son organizados y activados para que contribuyan directamente en el apoyo de la pujante Fuerza Aérea.
El 12 de julio de 1947, se crea entonces el Servicio de Transporte FAV, que funcionara subordinado a la Dirección de los Servicios de la FAV, hasta que el 31 de diciembre de 1954, fecha en que por disposición del despacho dejó de existir la mencionada Dirección.Para el año de 1955, el Servicio de Transporte FAV, pasa a depender del Estado Mayor de la Comandancia General.En el año de 1958, el Comando Superior decide integrar a los Servicios de transporte e Intendencia formando una sola organización denominadas Servicio de Intendencia y Transporte que los van a componer los Departamentos de:
-Dpto. de Administración
-Dpto. de Intendencia.
-Dpto. de Transporte.
Para el Dpto. de Transporte fue nombrado Jefe el Mayor Gonzalo Briceño Gavidia. Esta nueva estructura se mantuvo estable hasta el 3 de octubre de 1961, cuando por Resolución Nº A-144 emanada del Comando Superior se deja sin efecto al anterior nombre, es decir, Servicio de Intendencia y Transporte, activándose nuevamente como Servicio autónomo , dependiendo del Comando General de la Aviación.
En el año de 1969, el Servicio de Transporte FAV, pasa a depender del Comando Aéreo Logístico.
En el año de 1973 fue construida la cerca perimetral del Servicio.
En el año de 1979 fueron construidas las siguientes instalaciones:
-Galpón al lado del Taller de Motores
-Parque de la Unidad
-Dormitorio del Personal de Tropa
En el año de 1981, según Resolución emanada del Comando Superior, se cambia la denominación de Servicio de Transporte , por Grupo Logístico de Transporte FAV, dependiendo del Negociado de Transporte FAV.
En 1984, por Resolución Interna de la FAV Nº 69, del 27 de febrero, entra en vigencia la modificación en la organización de la Fuerza Aérea y se establece nuevamente como Servicio de Transporte FAV, dependiendo de la Dirección de Sistemas de Apoyo del Comando Logístico.
El 14 de noviembre de 1984, fue inaugurado el casino “Bailadores”, con la finalidad de proporcionar al personal más áreas de esparcimiento en horas no laborables.
En 1986 fue construido el almacén 2, los talleres de baterías y el parque infantil.En el año de 1987, se construyó la oficina de contraloría que esta en la entrada del Servicio, con la finalidad de registrar la hora de salida y entrada de los vehículos y personas ajenas ala Servicio. En 1988 fue construido en la parte oeste del Servicio el galpón de material recuperable y el moderno Taller de Latonería y Pintura. El parque automotor con que cuenta el Servicio actualmente es el siguiente:
-Ocho autos granada
-Seis autos L.T.D
-Un auto “Conquistador”
-Un “Cougar”
-Dos Rancheras
-Una Pick-up Ford
-17 Autobuses
-Seis Camiones “Bagaje”
-Cuatro Grúas
-Tres Cavas
-Dos Volteos
-Cuatro Cisternas de Agua
-Dos Cisternas de Combustible
-Un Jeep
-Siete Chutos
-Cuatro Furgones
-Cinco Bateas
-Un elevador de Montacargas.
Muchos han sido los altibajos que este Servicio ha tenido a través de estos 43 años, pero los hombres que pertenecieron y pertenecen a esta noble institución han demostrado su interés en que el infortunio no destruya el valor que ella representa para la Fuerza Aérea.Tomado de una Reseña enviada por el mismo Servicio de Transporte FAV, el 14NOV86.