RESEÑA HISTÓRICA DEL ESCUADRÓN DE POLICÍA AÉREA
“MAYOR (AV) BUENAVENTURA VIVAS GUERRERO”.
El 30 de noviembre de 1971, el Ministerio de Transporte y Comunicaciones hizo entrega formal del aeropuerto de Santo Domingo a la Fuerza Aérea Venezolana, desde esta fecha hasta el año 1975 este aeropuerto estuvo bajo la custodia de un destacamento aéreo que tenía como misión la protección y defensa de los bienes nacionales adscritos a la Fuerza Aérea Venezolana en el aeropuerto de Santo Domingo, sitio que servía de sede a la Segunda Compañía del Destacamento No. 12 de la Guardia Nacional.
Es el 05 de diciembre de 1975 cuando por disposición del Presidente de la República y Resolución del Ministerio de la Defensa Nº. A-09 fue creada la Base Aérea Táctica Avanzada cuyo epónimo es el Mayor (Av) Buenaventura Vivas Guerrero, hijo de la ciudad de San Cristóbal, fallecido en Inglaterra durante una misión de entrenamiento aéreo, siendo su primer comandante el Tcnel. (Av) Gabriel Casanova Tapias. El acto solemne de inauguración fue presidido por el General de División (Ej) Homero Leal Torres, Ministro de la Defensa, acompañado del General de División (Av) Fernando Paredes Bello, Comandante General de la Aviación y el Gobernador del Estado Táchira Dr. Luis Mogollón.
Es así, como el día 17 de febrero de 1987 el Estado Táchira se incorpora a la red aérea internacional con la inauguración de las nuevas instalaciones del aeropuerto internacional de Santo Domingo, en la Base Aérea “Mayor (Av) Buenaventura Vivas Guerrero”. Para ese entonces, el destacamento aéreo solamente contaba con un (01) sub-oficial profesional de carrera, tres (03) aerotécnicos y ocho (08) soldados, creando el Escuadron de Policia Aerea de la Base Aerea Mayor Buenaventura Vivas Guerrero, quien tiene la responsabilidad de dar cumpliento a todo lo referente a la seguridad aeroportuaria.
El Comandante del Escuadrón de Policía Aérea es un Profesional Militar de categoría Efectivo en el Grado de Mayor de Comando, Licenciado en Ciencias y Artes Militares, opción Operaciones Aéreas, con curso de Estado Mayor.
El Escuadrón de Policía Aérea tiene como misión Planificar, programar, dirigir y controlar las actividades de protección, seguridad y defensa, de conformidad con las leyes y normas establecidas a fin de garantizar el alistamiento operativo del Escuadrón de Policía Aérea y la seguridad de las instalaciones y el personal de la Base Aérea.
El Escuadrón de Policía Aérea brinda apoyo a la comunidad adyacente a esta base como de seguridad y actividades recreativas tales como torneos de futbol, base ball, entre otros. También es encargada de dar apoyo a las misiones sociales y proyectos comunales en pro del beneficio del pueblo venezolano, prestando servicio de seguridad a los eventos socio-culturales aledaños como a la Alcaldía del Piñal, San Lorenzo, Capacho y San Cristóbal, entre otros, aportando así en el desarrollo cultural y deportivo a la comunidad. El Escuadrón de Policía Aérea asimismo se encarga de la formación educativa del personal, apoyándolos para que alcancen la culminación de su bachillerato y dando oportunidades para la realización de cursos militares como seguridad de base, cocina, bombero aeronauta, técnico en aire acondicionado, herrería, paracaidista, francotirador y escolta, de la misma forma se les brinda la oportunidad de ingresas a las diferentes academias militares de formación de oficiales o de tropa profesional.
VISIÓN
Ser una Unidad de apoyo para la Base Aérea Mayor Buenaventura Vivas Guerrero. Y la Aviación Militar Bolivariana, para la de incuestionable capacidad en todo lo que se refiere seguridad de la base Aérea.
MISIÓN:
Planificar, organizar, dirigir, coordinar, controlar y supervisar los procedimientos de actividades administrativas y operativas a través del cumplimiento de las políticas, lineamientos y normativas legales emanadas del sector defensa a fin de garantizar la seguridad y protección del personal, materiales y equipos de la Base Aérea Mayor Buenaventura Vivas Guerrero
FUNCIONES:
- Administrar los recursos humanos y logísticos asignados para su funcionamiento.
- Preparar, coordinar y conducir los planes, programas y actividades generales de policía, correspondiente a la Base Aérea, en coordinación con todas las dependencias orgánicas o alojadas dentro de su jurisdicción.
- Programar, supervisar y ejecutar la instrucción del personal de tropa en materia de Seguridad de Base.
- Planificar, supervisar y ejecutar el entrenamiento del personal de la unidad en las tácticas y técnicas empleadas en la protección y defensa de Base.
- Planificar, supervisar y ejecutar los programas de capacitación técnica y artesanal para el personal de tropa.
- Planificar y supervisar todas las actividades en materia de inteligencia y contrainteligencia.
- Proporcionar el personal de tropa de apoyo técnico y de servicio generales a las dependencias de la Base Aérea, sin afectar las funciones de policía y protección de Base.
- Administrar, controlar el armamento, municiones y material de guerra asignado a la dependencia.
- Planificar y ejecutar todas las actividades relacionadas con las acciones cívicas, jornadas humanitarias y misiones establecidas por el Gobierno Nacional.
- Planificar, actualizar y ejecutar todas las actividades relacionadas con el Plan de Defensa de Base.
- Resaltar y promover en el personal, la práctica de los más altos valores institucionales, valores morales, espíritu de cuerpo y ética profesional.
- Planificar, coordinar y ejecutar las actividades relacionadas con la defensa de la Base Aérea.