GD. PEDRO VALDEMAR GONZÁLEZ
DIRECTOR DE EDUCACIÓN
La Génesis de la Dirección de Educación se remonta al año 1959 cuando por decisión del Comité 1-58, del 09 de diciembre de ese mismo año, resuelto A-207 se crea el Comando Aéreo de Instrucción (CAI). El Comité Especial 1-58, tenía como objeto sentar doctrina bajo pautas establecidas, para el estudio de la misión, organización y despliegue de la Fuerza Aérea Venezolana. De acuerdo al contexto histórico, se procedió a la creación de los Comandos Aéreos Superiores para que estos organismos se abocaran a su vez, a la reestructuración de las dependencias existentes que adolecían de ciertas limitaciones.
Durante el año de 1961, la Comandancia General, apoyó estas iniciativas que tendieron al mejoramiento profesional, económico y social de los empleados y personal civil. Con el paso de los años la Fuerza Aérea fue requiriendo de personal adiestrado en las nuevas tecnologías o material volante, del cual se hizo acreedor para modernizar sus flotas, mantener la operatividad y el funcionamiento de nuestras aeronaves; labor esta que llevó a cabo al CAI.
La sistematización organizacional asumida por la Fuerza Aérea Venezolana en la década de los años setenta a partir de nuevas adquisiciones de aeronaves y por ende, el uso de las nuevas tecnologías, el CAI, fue transformado en Comando Aéreo de Personal e Instrucción (CAPI) en 1971, posteriormente en 1973, se convirtió en Comando de Operaciones de Personal e Instrucción (COP), y en 1981, con el Comité 4-81, cambia paulatinamente a Comando de Personal, creándose en su estructura organizacional la Dirección de Educación del Comando de Operaciones de Personal de la Aviación, como órgano rector encargado de “desarrollar la doctrina institucional, mediante un sistema coherente y articulado que ejecute los procesos de formación, capacitación y adiestramiento profesional, a fin de generar un recurso humano de la más alta calidad para el cumplimiento de la misión establecida por el escalón superior” (Directiva AV/D 2-5-2, 14 de abril 05).
Para el logro de la misión y funciones asignadas, la Dirección cuenta con la asesoría y apoyo de la División de Doctrina y Potencial Educacional, la cual conduce las acciones para guiar el desarrollo de la doctrina educacional y los recursos requeridos para tal fin; la División de Administración Educacional, guía la administración del programa educativo institucional; la División de Adiestramiento Técnico, supervisa y controla los programas de capacitación y especialización del personal militar y la División de Educación Física y Deporte, que encamina corporativamente el desarrollo de las actividades en el ámbito institucional. De esta Dirección, dependen las siguientes instituciones educativas: Escuela Superior de Guerra Aérea, Escuela de Aviación Militar, Escuela Técnica, Escuela de Tropas Aeronáuticas, Unidad Educativa Militar “Libertador” y los Centros de Educación Inicial: Generalísimo Francisco de Miranda, Base Aérea “Teniente Luís del Valle García”, “Teniente Vicente Landaeta Gil”, Base Aérea “El Libertador” y Base Logística Aragua. Instituciones que asumen calificadamente los retos socio-educativos en función de las complejidades contextualizadas, a fin de lograr la misión y los objetivos previstos en la Aviación Militar Bolivariana.