El Grupo Aéreo Nº 8 siempre esta en constante evolución, en pro de contar con el personal calificado y los equipos en óptimo estado para detectar amenazas invisibles prestos siempre a la seguridad y defensa de la nación.
RESEÑA HISTÓRICA DEL GRUPO AÉREO Nº 8
En 1984, la Guerra Electrónica fue incluida en los programas curriculares de la Escuela Superior de Guerra Aérea, ESGA.
En 1991, el May. (Av.) Wladimir José Flores Zerpa presentó en la Escuela Superior de Guerra Aérea, la investigación documental “Guerra Electrónica: Principios y Doctrina de Empleo”, como requisito intelectual de ascenso. En este trabajo se revisó la historia y la fundamentación básica de la Guerra Electrónica y del Radar, se reforzó los principios y doctrinas de empleo, y consideró a la Guerra Electrónica como un elemento independiente. En ese mismo año, el Cnel (Av) Campo Elías Flores Zerpa elaboró la directiva de la División de Inteligencia de Señales, como Unidad adscrita a la Dirección de Inteligencia del EMGA.
En el año 1995, el Tcnel (Av) Miguel Ángel Betancourt Rivas presentó en la Escuela Superior de Guerra Aérea, la investigación documental, “El Manual Básico y Combate Electrónico”, el cual se convirtió en un documento base para el estudio del área de Guerra Electrónica en la Aviación Militar Venezolana. En Junio de 1996, se activó la División de Inteligencia de Señales, siendo su primer Comandante, el Cnel(Av) Miguel Betancourt Rivas. Esta Unidad es la encargada de planificar, dirigir y controlar las actividades de Inteligencia de Señales, tanto en el área de Electrónica como de Comunicaciones, necesarias para apoyar las Operaciones Aéreas de la Aviación Militar Venezolana en el cumplimiento de su misión. En este año el Componente Aviación inició un programa de modernización de sus Sistemas Aéreos de Combate para poder adecuarlos a los escenarios de combate moderno, sobre todo en el área de Guerra Electrónica, a través del Programa “PROMETEO”, en donde se adquiere el Sistema de Alerta de Radar SPS-2000, de fabricación Israelí, para equipar a los aviones F-16 de la Aviación y el Sistema de Inteligencia Electrónica, AES-210/E a la Empresa ELISRA Electronic System L.T.D., para ser instalado en una aeronave de la Aviación. Para ello, el Alto Mando de la Aviación seleccionó al Avión FALCON-20, siglas 5761, como plataforma de soporte para el AES-210. Estos Sistemas son de vital importancia para la sobre vivencia de cualquier aeronave de tipo caza.
El 21 de junio de 2000, durante la gestión del G/D (Av) Arturo José García, se inauguran las instalaciones sede de la División de Inteligencia de Señales, en Maracay, siendo el Jefe de la División, la Tcnel (Av) Grace Josefina Conner Centeno. El 10 de Diciembre de 2001, durante la gestión del G/D (Av) Anselmi, como Comandante General de la Aviación, el avión Falcón 20 siglas 5761, participó por primera vez en el desfile Aéreo del 81 aniversario de la Aviación como avión estratégico de Combate Electrónico. En el mes de Enero del año 2002, se da inicio a las actividades de Reconocimiento Electrónico. En este mismo año, se firma un contrato de adquisición de un sistema de Inteligencia de Comunicaciones y de Imágenes en las plataformas Metro III C-26B. La instalación de este sistema se realizó entre el año 2004 y 2005. Este proyecto aumenta los límites de alcance de la DINSE, donde ahora además de ofrecer capacidad de Inteligencia Electrónica se anexa la Inteligencia de Comunicaciones e Imágenes.
En el mes de Diciembre del año 2005, el Alto Mando de la Aviación Militar decide elevar a la DINSE a la Categoría de Grupo Aéreo. El 26 de Febrero del año 2006, la División de Inteligencia de Señales es elevada a Grupo Aéreo, convirtiéndose en el Grupo Aéreo de Inteligencia, Vigilancia y Reconocimiento Electrónico “Generalísimo Francisco de Miranda” Nº 85. En Honor a los 85 Aniversarios de La Aviación Militar Venezolana. Siendo su primer Comandante el Tcnel (Av) Hugo Fernando Bolívar Hurtado, más tarde en fecha 6 de agosto del año 2007, bajo la gestión del G/D (AVB) Luís José Berroteran Acosta se autoriza el cambio del Grupo Aéreo de Inteligencia, Vigilancia y Reconocimiento Electrónico “Generalísimo Francisco de Miranda” Nº 85, a Grupo Aéreo de Inteligencia, Vigilancia y Reconocimiento Electrónico “Generalísimo Francisco de Miranda” Nº 8, quedando así adscrito al Comando de Operaciones Aéreas de la Aviación Militar Bolivariana y a cargo del Tcnel (AVB) Mundaray Lovera Ramón Luís. Esta Unidad es la responsable de operar el avión Falcón 20-EW siglas 5761, así como el avión C-26B-EW / Metro III siglas 1964, de igual forma tiene la misión de capacitar y entrenar al personal militar operadores y supervisores del Sistema de Inteligencia, Vigilancia y Reconocimiento Electrónico instalado en estos aviones, así como al personal de técnicos y tripulantes de los sistemas que la conforman.
La creación del Grupo Aéreo de Inteligencia, Vigilancia y Reconocimiento Electrónico “Generalísimo Francisco de Miranda” Nº 8, Significa un paso importante y un signo de madurez de nuestra organización, que busca cada día adecuarse a los cambiantes escenarios de combate moderno, para asegurar el cumplimiento de la misión asignada, y consolida los esfuerzos que habían venido funcionando bajo la figura de Programa “Prometeo” y DINSE.