mision y vision

 

Reseña Histórica de la Escuela de Aviación Militar

    La historia de la Escuela de Aviación Militar, se inicia con los orígenes mismos de la Fuerza Aérea Venezolana, ya que en casi un siglo de existencia hacia el cual avanzan una y otra, aquella ha sido el semillero de los aviadores militares forjados con honor y gloria que a ésta les ha ofrecido incesantemente.

    Tuvo su primer aliento de vida el “Alma Máter” de los soldados del aire, el 17 de abril de 1920, fecha en que el Presidente provisional de la República, Doctor Victoriano Márquez Bustillos, dicta el histórico decreto que le da creación, quedando instalada oficialmente en Maracay el 10 de diciembre 1920, cuando, a muy tempranas horas de la mañana, el coronel David López Enríquez y el capitán Fernández Ortiz, director y ayudante del instituto, respectivamente, junto al personal de instructores y alumnos, reunidos en una extensión de terreno del centro de esa ciudad que fue convertido en un Campo de Aviación, firmaron el Acta de Instalación de la Escuela de Aviación Militar, génesis de nuestra Fuerza Aérea e instituto formador de las alas defensoras de la patria, que sirve al país como guardianes de nuestros cielos y fieles defensores de nuestra soberanía e integridad territorial.

    El progreso de la aviación como una ciencia creciente y compleja que requiere el impulso de la tecnología más avanzada, induce a la Comandancia General de la Aviación para que proceda a designar en el año 1968, al Comando Aéreo de Instrucción a fin de efectuar una revisión general de los programas académicos, a partir de lo cual se emprende una amplia labor de modificación de sus programas de instrucción y coordinación con diferentes universidades del país, que transforma de manera integral el pensum académico, impartiendo enseñanza a nivel universitario.

      Para el año 2006, por instrucciones del señor Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Teniente Coronel Hugo Rafael Chávez Frías, Comandante en Jefe de la Fuerza Armada Bolivariana, se incorpora conjuntamente en las Escuelas de los cuatro Componentes Militares, el Plan de Estudios “Simón Rodríguez” en sustitución de nuestro Plan de Estudios “Capitán Manuel Ríos”, con el que se suman nuevos elementos para el estudio y nuevas formas de aprender haciendo de la mano con el pueblo al cual se debe y a favor de la sociedad, traduciendo con ello el sentimiento de gratitud hacia el Maestro dilecto del Libertador Simón Bolívar.

      Con este nuevo diseño curricular que se enmarca perfectamente en el espíritu de la misión señalada para Fuerza Armada Bolivariana en la Carta Magna, que va a tono con los nuevos tiempos de la refundación de la República y que está en total armonía con los fundamentos éticos expresados en nuestra  Ley Orgánica; se honra el ideal bolivariano, el de nuestros padres libertadores e incluso el de nuestros aborígenes de la resistencia indígena; se valora como ejemplo su accionar en los campos de batalla; se asumen ese ideal y ese accionar como doctrina para cumplir la misión sagrada que convoca en función de patria y pueblos libres; se promueve la unión cívico-militar; y en fin, se orienta la formación de los cadetes bajo la concepción del nuevo pensamiento militar para garantizar la seguridad y defensa y el desarrollo integral de la nación, con honestidad, abnegación, espíritu de sacrificio, lealtad, gran sensibilidad social, solidario, progresista y con el ímpetu revolucionario que reclama el presente histórico de los profundos cambios que vive el país, rumbo al Socialismo del Siglo XXI.


mision y vision