En virtud de los cambios administrativos de la estructura de la FANB, el 14 de abril de 2009 se crea la Dirección de Mantenimiento y Desarrollo Aeronáutico (Dimadea), integrada por los Servicios de Mantenimiento Aeronáutico, Abastecimiento, Electrónica y Combustible, los Centros de Mantenimiento Aeronáutico de Oriente y Occidente y la División de Ingeniería y Desarrollo Aeroespacial (Dida).
Es importante destacar los proyectos que se han emprendido desde cada uno de los servicios adscritos a Dimadea, para mantener una alta disponibilidad de los sistemas de armas en beneficio de la independencia tecnológica y la defensa del espacio aéreo soberano. Para ello, en lo que compete al Servicio de Mantenimiento se realiza un importante trabajo de adecuación y mejoras de la infraestructura de los hangares I, II y III, así como los talleres de hélices, hidráulica, pintura y de estructura aeronáutica, a la par de un proceso de reemplazo de la maquinaria aeronáutica con más años de servicios en forma gradual, a la par de un proceso de capacitación del personal técnico que permite fortalecer los principios doctrinarios y así poder competir en el campo nacional e internacional de la industria aeronáutica.
En los centros de mantenimiento aeronáutico de oriente y occidente del país se realizan las inspecciones programadas de 24, 48, 60 y 72 meses al sistema de armas Su-30MK2 y la inspección de 500hrs al sistema de armas K8W. También se hacen labores de mantenimiento en segundo y tercer nivel con la coordinación de Dimadea.
En cuanto a las alianzas estratégicas con las instituciones gubernamentales, el Servicio de Electrónica tiene el convenio Aviación Fondenorca y Sencamer para actualizar el sistema de metrología de las aeronaves del componente aéreo, mediante la adquisición de nuevos equipos de instrumentación, medición y control de alta calidad que permitirán establecer un sistema de calibración y metrología dentro de los parámetros exigidos en las normas establecidas. Con ello se busca incrementar la operatividad y capacidad del laboratorio de metrología de esta unidad.
Como parte del proceso de fortalecimiento, equipamiento y transferencia tecnológica, en la actualidad se están recibiendo herramientas especiales para apoyar en las inspecciones de los diferentes sistemas de armas de la FANB.